Fortaleciendo lazos”: el arte como puente entre Italia y Argentina

La Cátedra Italia ya dio sus primeros pasos. El jueves pasado, en los inicios del mes de agosto, comenzaron las actividades de este nuevo proyecto realizado por la Universidad de Belgrano (UB) en colaboración con el COMITES de Buenos Aires. Hoy, lunes 12 de agosto, se inaugura la exposición de artes visuales “Italia-Argentina: Fortaleciendo lazos”, una forma de tender puentes entre ambos pueblos unidos fuertemente gracias a la inmigración. En las obras artísticas de la muestra que hoy se inaugura pervive esa identidad, el ADN italiano que late en Argentina. Conocé todos los detalles de esta muestra única en la nota de hoy.

Todo comienza con el viaje

Ya bien conocemos la historia de la inmigración italiana en Argentina. El viaje, el dolor del desarraigo y la nostalgia por la tierra abandonada corren por nuestras venas. Una nación que abrió sus brazos para recibir a otra y así, convivir en un territorio, entrelazando ambas tradiciones. Se estima que, entre 1857 y 1947, arribaron a la Argentina 2.967.759 inmigrantes italianos. La inmigración no solo llegó con valijas llenas de recuerdos y añoranza de la tierra dejada atrás. Además, los migrantes arribaron con sus costumbres, sus recetas, las danzas, la música, su idiosincrasia y los hábitos de la cotidianeidad. Esta sucesión de hechos también se repite en otras migraciones, pero en el último tiempo,  la italianidad ganó protagonismo en diversos terrenos.

Honrar las raíces

Los inmigrantes construyeron, en la nueva tierra, una réplica en miniatura del recuerdo de aquella Italia. Del fruto de esa unión y del trabajo conjunto entre la Universidad de Belgrano y el COMITES de Buenos Aires surgió la Cátedra Italia. Es una manera de honrar a las raíces y promover la conformación de nuevos lazos. El 8 de agosto se realizó la primera actividad: la Conferencia sobre “La Diplomacia Italiana, la organización, las actividades y los desafíos”, dictada por Antonio PuggioniCónsul de Italia en Buenos Aires.

“Fortaleciendo lazos”: una nueva exposición de arte

En el marco de la Cátedra Italia y como parte de sus propuestas, este lunes 12 de agosto se inaugura la exposición de artes visuales “Italia-Argentina: Fortaleciendo lazos”, coordinada por Ida De Vincenzo,  artista plástica, italiana (de Cropalati, Calabria), radicada en Argentina. Dicha muestra tiene como objetivo mostrar, a través de las expresiones artísticas y de las artes plásticas, de qué forma se enlazan los vínculos entre ambas naciones que conforman la identidad ítalo-argentina.

fortaleciendo lazos -
Las obras de la exposición de artes visuales “Fortaleciendo lazos”. Autor: Roberto Andolina.

Cuenta con la participación de más de 40 artistas argentinos e italianos que buscan, a través de sus obras, hacerse eco del patrimonio histórico-cultural, de esas huellas visibles e invisibles de la inmigración italiana en nuestro país. De este modo, las obras se transforman en memoria del pasado y proyección hacia el futuro. Son un espacio de confluencias entre las raíces italianas, la actualidad y el porvenir.

Algunos datos útiles

La exposición puede ser visitada desde el lunes 12 de agosto hasta el viernes 23 de agosto, de  lunes a viernes de 9 a 21 hs, en el entrepiso de la Torre Universitaria de la Universidad de Belgrano (Zabala 1837, CABA). El Vernissage y la entrega de certificados de participación se realizarán el viernes 23 de agosto a las 18 hs. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita. 

fortaleciendo lazos -

A través de dicha muestra de artes visuales, se fortalecen los lazos interculturales de ambos países, en pos de las nuevas generaciones. Asimismo, iniciativas como esta exposición y la Cátedra Italia en su conjunto,  permiten una mayor visibilización de la colectividad italiana y su promoción en Argentina.

FUENTE: https://lasfogliatella.com.ar/